Psicología jurídica

A tu lado en los momentos difíciles

PSICOLOGíA JURíDICA

La psicología jurídica es aquella rama de la psicología que aplica sus técnicas al estudio de la conducta humana en el ámbito de lo legal.

Para llevar a cabo esta función, se suelen utilizar  entrevistas o administrar tests y otras pruebas psicológicas intentando ser lo más objetivos y científicamente rigurosos posible.

En ocasiones debido a diferentes situaciones, obtención de custodias en casos de divorcio, personas pendientes de juicio por razones diversas ..,  es necesario realizar una evaluación y valoración de las personas implicadas a petición del juez o de los abogados

Unos de los ámbitos de intervención de la psicología jurídica es la aplicada al derecho de familia en los procesos de separación y divorcio en relación a las medidas a adoptar con respecto a los hijos.

La función del psicólogo desde el ámbito privado consiste principalmente en ejercer de perito a petición del juez, así como asesor y colaborador del abogado/a encargado/a del caso.

En este ámbito el psicólogo se puede convertir también en mediador preparando un contexto propicio para que las partes en conflicto se puedan comunicar aumentando las posibilidades de alcanzar acuerdos.

¿Cómo trabajamos?

l

Evaluación

Evaluación y diagnóstico del caso

i

Informe

Elaboración del informe pericial

Asistencia

Asistencia a juico en los casos que lo requieran

 

“No puedes parar las olas, pero puedes aprender a surfear” 

Jon Kabat Zinn

Zubibarri Kalea 18
20560 Oñati
Gipuzkoa

TELF: 943 78 31 09

MOVIL: 688 691 495

 Registro de centros, servicios y establecimientos sanitarios Nº 20 C.2.2. 8312